En este momento estás viendo Coronavirus, lo que necesitas saber

Coronavirus, lo que necesitas saber

Hola a todos, este post está dedicado para todas aquellas personas que se encuentran “preocupadas” por la llegada del Coronavirus a México y Latino América, como todos saben este virus comenzó en la ciudad de Wuhan, en China.

Las recomendaciones que les haré es desde mi experiencia viviendo aquí en China, esperando que los ayude a tener ideas de como enfrentar este virus. Este año no regresamos a México por lo que nos tocó “vivir” toda esta situación desde acá, debo aclarar que no me encuentro “en el epicentro ” de la infección, pero aun así, todas las ciudades de China vivimos un «encierro» de cuarentena pero no tan estricto como Wuhan.

Nosotros evitamos salir a la calle a menos de que sea para comprar comida o hacer algunos pendientes como trámites de visa, papeleos etc. El trabajo para la prevención y contención de la enfermedad fue extraordinaria por parte del gobierno Chino y los ciudadanos y creo que podemos aprender mucho de este proceso por eso quiero dejarles las cosas que podrían ayudarlos a tranquilizarlos para enfrentar el virus.

Sólo se deja una entrada para la comunidad, las demás permanecen cerradas

Estas son las respuestas a varias preguntas que me han hecho amigos y familiares que se encuentran “preocupados” por la situación y creo que puede ayudarles a todos ustedes.

¿El COVID 19 es real?

El Covid 19 es muy real, es un virus que ataca los pulmones de las personas y es sumamente contagioso, cualquier persona expuesta con un enfermo puede contraer el virus. El problema es que no se manifiesta rápidamente tiene un tiempo que va de los 4 a 6 días aproximadamente, depende de la persona que lo porta. Esta pregunta me la han hecho varias veces y aunque parece que es un «invento político» como en algunos países sucede, en realidad, nos enfrentamos a un virus que solamente podrá combatirse evitando el contacto masivo entre personas.

¿Quiénes se pueden enfermar del Coronavirus?

Todo ser humano puede ser contagiado, desde niños, jóvenes y adultos. Nadie está “exento”  por eso todos deben cuidarse y protegerse evitar las reuniones, eventos masivos y lugares concurridos.

¿El coronavirus es peligroso?

El Coronavirus es un virus que ataca principalmente los pulmones, el aparato respiratorio “sufre” por lo que las personas con problemas respiratorios, fumadores crónicos con problemas pulmonares, personas de la tercera edad, niños y bebes además de personas con diabetes son aquellas que pueden ser más propensas a ponerse en situación “grave”. Si estas dentro de este círculo de personas debes ser más “estricto” y tener especial cuidado.

Aunque en China ha habido personas fallecidas por el virus (que ya superan a los del SARS que sufrieron algunos años), la tasa de mortalidad es apenas de 2% aunque esta situación puede cambiar dependiendo de cada país. Lamentablemente en Países como Irán la mortalidad se ha disparado al 5% esto es que la relación de personas infectadas con las fallecidas, ésta situación ya supera las de China, ¿por qué? la verdad no lo sabemos con exactitud, no es que el virus sea “mortal” sino que pueden existir varios factores que llevan a que la mortalidad se “dispare” por lo que es necesario poner atención en la identificación de las personas que pueden estar infectadas y tratarlas lo más pronto posible.

El Coronavirus se considera de “riesgo” porque es altamente contagioso y el problema de este virus es que la personas puede estar contagiada sin siquiera saberlo. Esto es porque los síntomas pueden durar de 3 a 5 días en manifestarse, pero incluso ha habido casos de que puede prolongarse hasta 15 días. Esto es lo que lo hace “peligroso” que puede haber una persona infectada que puede estar infectando a más personas sin saberlo.

¿Cómo saber si tengo coronavirus?

El Coronavirus se manifiesta como una “gripa”, los síntomas son casi parecidos por lo que puede “pasar desapercibida” y no ponerle la atención adecuada que en la mayoría de los casos ocurre y al complicarse puede llegar a que la persona ya no pueda recuperarse.

El paciente puede presentar fiebre, dolor de pecho (pulmones), tos, escurrimiento nasal o dolores intensos. Digamos que sería como una gripe “fuerte”, por favor no te “auto-mediques”, si presentas algunos síntomas preséntate al hospital más cercano.

Es necesario hacer los estudios necesarias para saber si no padeces el virus, revisar tus pulmones es parte del proceso de revisión.

Si tienes estos síntomas debes poner atención a lo siguiente:

No puedes salir de tu casa sin un cubre bocas.

NO tosas sin un cubre-bocas porque el virus se puede esparcirse por tu saliva. Para que sepan la seriedad de las autoridades Chinas en caso de que una persona se encontrara en un espacio público haciendo esto, la policía tiene el derecho de detener a la persona y ponerla en custodia.

Mantén tu boca y nariz siempre tapadas

Salir sólo si es estrictamente necesario, ponerte en cuarentena es lo mejor.

Si tienes escurrimiento nasal procura limpiarte con un pañuelo de tela para después lavarlo con cloro y jabón, evita tirar los papeles en la basura.

Si presentas síntomas y vives con tus padres, esposo o cualquier persona que viva contigo tendrá que someterse también a examinación y si es posible a una cuarentena en casa de 15 días. Como les dije antes el virus puede tardar en manifestarse 15 días por lo que es el periodo que están manejando para saber si eres portador del virus.

En cualquier sitio te recuerdan el uso del cubre bocas y lo que debes hacer para cuidarte

¿Qué cuidados debes tener?

  • Lava tus manos con jabón, si sales a la calle, tomas el transporte público, un elevador siempre procura lavarte las manos en todo momento. Lava muy bien los espacios entre tus dedos y no olvides el espacio entre la uña y tu dedo.
  • Carga siempre gel antibacterial para estar limpiando tus manos.
  • Mantén los lugares ventilados, abre las ventanas y limpia tus pisos con cloro o un desinfectante.
  • Si está haciendo frío carga una chamarra o abrigo, protégete del frío, porque el virus se manifiesta en temperaturas bajas. El virus es sensible al calor y no vive mucho en climas cálidos.
  • Fortalece tu sistema inmunológico, toma vitaminas, procura bajar tu consumo de tabaco, come sanamente y toma mucha agua.
  • Cubre en todo momento tu nariz y boca con un cubre-bocas
  • EVITA LUGARES CONCURRIDOS, donde haya muchas personas, plazas comerciales, eventos masivos, museos, conciertos, cine, lugares turísticos. Si cancelan tu evento no te molestes es para que todos estemos mejor. Controlar el virus es los más importante antes de que sean miles de casos y se salga de control .
  • Tomar la temperatura de manera regular, sobre todo si tienes niños, bebés o personas muy adultas. Se recomienda estar monitoreando la temperatura en caso de que suba la fiebre poder atenderlos de manera rápida.
  • Si estornudas no te cubras la nariz con tus manos, hazlo con el antebrazo o con algún pañuelo que lleves.
  • Evita dar la mano, evita saludar de beso o abrazo, en pocas palabras evita el contacto físico.

¿Qué hacer en caso de tener una persona infectada en la oficina o casa?

Nunca los auto-mediques, mejor mándalos al hospital más cercano, recuerda siempre con cubrebocas.

Yo les contaré mi experiencia de lo que el gobierno Chino hizo para contener la situación de personas infectadas.

Si una persona presenta síntomas del Coronavirus estando en el hospital automáticamente esa persona se quedaba “detenida” ya no puede salir, prácticamente se quedaba en cuarentena bajo observación. Si la persona vivía con alguien automáticamente se les notifica la situación, además las autoridades de salud se dirigían a su casa para revisar y poner en cuarentena (de 15 días) a todos los que viven ahí porque pueden ser portadores del virus por lo que las personas automáticamente las encerraban para evitar más propagación. (Obvio les llevaban de comer y se les daba las atenciones necesarias).

Si eres estudiante o un trabajador posiblemente las personas con las que hayas tenido contacto también sean llamadas para tenerte en observación y cuarentena para saber si el virus se manifesta o no.

Todos deben pasar por el control de temperatura y los mensajeros esperan afuera para que recojas tu paquete, nadie ajeno a la comunidad puede entrar

Cualquier persona a la que se le tomara la temperatura llegaba a registrar 37 grados o más las autoridades tenían el derecho de llevarte directo al hospital para tu diagnóstico u observación. No importa si conducías tu auto o ibas caminando por la calle.

Para evitar que las personas tomaran un medicamento para bajar la fiebre en algunas fronteras se hacía un reten por 6 horas, esto les daba la seguridad a las personas de migración que no trajeras fiebre y cruzaras enfermo al otro lado de la ciudad.

Las personas con posibles síntomas no se presentan a las escuelas o al trabajo para evitar contagiar a los demás, el trabajo se hace desde casa.

Los doctores y enfermeras que trabajan con las personas infectadas no pueden dejar el hospital, ellos también viven en una “cuarentena” constante ya que pueden ser portadores del virus por lo que muchos doctores y enfermeras siguen recluidos en los hospitales trabajando con las personas enfermas. (Mis respetos).

Podrías pensar que las medidas son “radicales” por disponer del paciente que no puede “regresar” a su casa. Pero gracias a este tipo de decisiones ayudaron a China a que el virus no se esparciera más.

¿Existe una cura para el coronavirus?

A diferencia de otros virus, todavía no existe una cura para poder controlar o erradicar el virus. Las personas infectadas son tratadas para evitar que se propague y de que tengas los cuidados necesarios para controlar la fiebre hasta que se recuperen. Los científicos están en el proceso para poder encontrar una cura pero hasta el momento no existe, es por eso que debe ponerse especial cuidado a las personas que han sido infectadas con el virus.

¿Qué medidas preventivas tomar para evitar un contagio masivo?

Estas son las medidas que el gobierno Chino realizó:

Cerrar los lugares que congreguen mucha gente, parques, plazas comerciales, lugares turísticos, se cancelaron eventos masivos para esto les cuento que para el año Nuevo Chino que fue en Enero aquí en China existe la “tradición” de estrenas películas Chinas para ir a ver en familia, pero debido a la alarma sanitaria el gobierno cerro los cines pero puso todas las películas que se estrenarían para ese día en internet gratis para que las personas pudieran verlas sin salir de casa.

Aquí la situación de «cerrar» espacios y eventos públicos se hizo de manera tajante, nadie podía asistir a estos lugares, aquí no existe la idea de hacer «reuniones» aunque sean pequeñas, no, aquí desde que inició la alerta sanitaria fue prohibido todo espacio y evento público, incluso las plazas fueron «cercadas» para que solo existiera una entrada y salida para poder controlar el acceso.

Entrada a las comunidades con un control para tomar la temperatura de los residentes

Se instalaron en cada entrada de comunidades unos “campamentos” donde existen personas que están día y noche tomando la temperatura de las personas que entran y salen del lugar. Se lleva un registro, debes llenar en una hoja tu nombre, número de teléfono y la dirección de tu departamento para saber dónde ubicarte en caso de que pase algo.

En las calles y avenidas grandes existen “retenes” con personas que toman la temperatura a los que pasan caminando o en carro para saber si no tienen fiebre.

Las autopistas que conectan las otras ciudades también tienen retenes para monitorear la temperatura y en caso de las provincias cercanas al epicentro de la ciudad de WUHAN fueron cerradas, es decir, que nadie puede pasar por ese lugar.

Las plazas comerciales fueron cercadas para tener solo una entrada para un mejor control

Los restaurantes y tiendas comerciales se cerraron solo las tiendas con productos de primera necesidad permanecen abiertos.

Nadie ajeno a la comunidad puede entrar, ningún repartidos de comida, paquetes o el agua pueden acceder al recinto. Tú debes bajar para recoger el agua y subirla hasta tu casa, esto para evitar que personas “ajenas” puedan contagiar a las que se encuentran dentro.

La comida se deja en una mesa en la entrada y el agua debes cargarla hasta tu casa

Si llegas en tu carro, se te toma la temperatura y se revisa tu cajuela antes de entrar a la comunidad como parte del proceso de inspección.

Cada persona lleva consigo una tarjeta que indica que eres residente del lugar, sin ella tú no puedes entrar.

El trabajo se hace de manera virtual, es decir, trabajo desde casa.

Las escuelas cerraron y todavía no abren el ciclo escolar, se prevé que la universidad comience a mediados de Marzo.

Cada que alguien sube al camión hay una persona que toma la temperatura de todas las personas antes de entrar.

Siempre debes usar tu cubrebocas en la calle y más en lugares concurridos, si tu llegas a un lugar donde haya muchas personas sin tu cubrebocas pueden llevarte detenido, porque así se estipula en el reglamento y se debe obedecer.

Si eres una persona que estuvo en el lugar del epicentro, si viajaste a Wuhan o estuviste en algún lugar donde estuvieron personas infectadas automáticamente te ponen en cuarentena para evitar propagar el virus. Para que se den una idea, si una persona infectada viajó en un avión todas las personas que viajaron en ese avión posiblemente estén contagiadas y no lo sepan, ante eso los protocolos necesitarían contactar a todos los que viajaron en ese vuelo para ponerse al menos en cuarentena de 15 días y evitar que sigan propagando el virus.

¿Por qué funcionó la cuarentena China?

El 23 de enero se puso en cuarentena la ciudad de Wuhan, con el llamado “cierre de Wuhan”  donde 11 millones de personas fueron enviadas a permanecer en sus casas para evitar la propagación del virus y desde entonces sigue sin levantarse la alerta sanitaria. Aquí la forma de pensar es diferente a lo que estamos acostumbrados, aquí en China todos “sacrifican” esa libertad de salir, sabiendo que a futuro están contribuyendo al bienestar de todos los ciudadanos de China y del mundo.

Los ciudadanos aceptan el confinamiento por más aburrido que pueda ser, se limitan a salir para comprar la comida y lo que haga falta.

Para el resto de China que no esta declarada como en «cuarentena» se nos pide de la misma manera permanecer en casa y salir solo a lo necesario, usar siempre cubrebocas y cooperar con los «retenes» para revisar tu temperatura.

Aquí todas las personas trabajan por un bien común. Si eres el médico, la enfermera, el policía, el señor del vecindario que hace guardia para tomar la temperatura de las personas que entran y salen. Todos trabajan en conjunto para lograr que todos estén mejor.

Las tiendas «cerradas» en los centros comerciales

Aunque las tiendas permanecen «cerradas» solo se ponen unos listones para indicar que nadie puede pasar y como ven en la foto nadie entra a «llevarse» las cosas, aquí todo se respeta. Incluso cuando pides tu comida a domicilio las personas que reparten tienen prohibido entrar a la comunidad por lo que la comida se deja en una mesa para que las personas como yo bajemos a recogerla y como ven tampoco nadie se la lleva, simplemente las bolsas están esperando a que pasen a recoger lo que pediste.

Aquí existe un respeto por la otra persona y por sus pertenencias, para ellos «si no es tuyo, no debes tocarlo ni tomarlo»

Casi el 80% del virus en el Mundo esta en China, esto quiere decir que se pudo controlar al máximo y eso se ve hoy en día porque las cosas ya van mejorando poco a poco. En los hospitales son menos los que entran infectados, los comercios ya comienzan a abrir poco a poco.

Lo malo ha sido que las alarmas han saltado en la otra parte del mundo donde el virus ya llego, por eso las autoridades, el equipo de salud y los ciudadanos deben poner especial esfuerzo y cuidarse lo más posible, si crees que no «pasa nada» al salir al concierto o al cine o manifestaciones o si no usas cubre bocas porque es «molesto» déjame decirte que esto es una cuestión de cuidado mundial y para evitar que esto se salga de control es necesario cuidar y controlar desde el principio toda acción.

NO OLVIDES USAR TU
CUBRE BOCAS

Espero que esta información les sirva y si crees que otros puede servirle por favor comparte. ¡Saludos desde China!

Deja una respuesta