Índice de contenidos
- 1 Limpieza mental
- 2 Pensar en positivo
- 3 Tener un plan de contingencia
- 4 Ser flexible es vital
- 5 Aprende del pasado
- 6 Vive el presente
- 7 Planifica tu futuro
- 8 Tu entorno, ¿dónde estás parado?
- 9 Los problemas, siempre habrá…
- 10 Ayudar a los demás
- 11 Sonreír, sonreír, sonreír
- 12 No preocuparte por la muerte
- 13 Encontrar la Paz interior
- 14 Tus creencias son fundamentales
- 15 La felicidad está en ti
- 16 Tomar la decisión de ser feliz, se construye todos los días
Tener una vida feliz es una de las mayores aspiraciones del ser humano porque viene ligada a la sensación de plenitud, satisfacción y alegría que son sentimientos importantes para cada uno de nosotros. Algunas veces suele pasar que te preguntas ¿puedo ser felices?, ¿se puede alcanzar la felicidad?, ¿por qué otras personas son más felices que yo? Y ¿cómo lo hacen? Tal vez nosotros no seamos expertos en felicidad, pero si nos sentimos y nos consideramos personas muy felices, tanto que incluso los chinos que nos conocen nos hacen preguntas como: ¿Por qué siempre sonríen? ¿Ustedes no tienen problemas? ¿Por qué siempre están felices? ¿Cómo le hacen para ser felices? Preguntas que sinceramente nunca antes nos las habían hecho y tampoco nosotros nos las preguntábamos, hasta que comenzaron a decírnosla con mayor frecuencia. Es por eso que decidimos escribir estas líneas para compartir con ustedes nuestros 15 consejos que nosotros consideramos fundamental para ser felices, espero que sirva y tú también comiences a ser feliz.
Limpieza mental
Para nosotros el primer camino para poder llegar a la felicidad es tener una mente limpia, por lo tanto, todo aquello que no te permita lograr un equilibrio debes reducirlo o eliminarlo de tu vida como:
- Pensamientos negativos.
Son los más frecuentes en las personas, ver las cosas “malas” o “fatalistas”, todo está mal, nunca hay solución, todo está perdido, etc. ¿Qué pensamientos negativos te invaden? ¿Qué te estás repitiendo todos los días? Esta es la primera barrera que debes romper si quieres tener una vida feliz
- Tolerar la adversidad
Hay 2 cosas que debes tomar en cuenta durante tu vida. Una son las cosas que suceden a tu alrededor que NO puedes controlar y la segunda son las cosas que puedes controlar e influyen en un resultado para tu propia realidad. Me explico:
Hay cosas que pasan que no podemos controlar, como una pandemia mundial, una guerra, desastres naturales, políticas que cambian, etc. Son cosas que nos “afectan” pero no controlamos, no dependen de nosotros. Este tipo de sucesos no deben tener la mayor importancia en tu vida, porque al “estresarte” pensando en todo esto lo único que vas a generar en ti es una insatisfacción y lo peor es que no podrás hacer nada para cambiarlo porque no está en tus manos. Ahora cuando hablamos de la segunda es donde más debes enfocarte, son todas las cosas que depende de ti para salir adelante, si tienes un problema, encontrarle la solución, si necesitas pagar una deuda, encontrar la forma de generar más dinero, etc. Enfoca tu esfuerzo en aquellas cosas que si puedas controlar y dependan de ti para alcanzar ese resultado que deseas y sobre las que no puedes controlar, solo mantenlas a distancia, consulta en ocasiones lo que necesites, pero que estas no te quiten el sueño.
- Aprender a relajarte
Busca opciones que te ayuden a relajar tu mente, escribe, dibuja, sal a caminar, lee un libro, juega con tus hijos, etc. Relajar tu mente también es importante, para una vida feliz debes dejar de pensar y pensar en las cosas, a veces es mejor buscar una distracción para que la mente pueda liberarse y bajar la carga de estrés. Cada persona es diferente, encuentra aquello que te ayude a relajarte y sentirte en paz.
Pensar en positivo
Suprime lo negativo, enfatiza lo positivo.
Pensar en positivo quiere decir que las personas adoptan una actitud enfocada en resultados favorables y cosas buenas.
Ser una persona positiva no se trata de sonreír o estar contento, se trata de la perspectiva que tienes sobre la vida enfocada a las cosas buenas. Eres de los que piensa positivamente o negativamente porque estás 2 influyen en las decisiones diarias, entonces ¿cuál eliges?
Ser una persona positiva busca una vida feliz, busca tener siempre sentido del humor, reír, mantener un estado de vida saludable, buscas aquello que te beneficia y reduces las cosas que pueden dañar tu salud. Rodearte de gente positiva también te ayuda, si no conoces a alguien aquí estamos nosotros que buscamos contagiar toda nuestra energía positiva para que llegue a más personas.
Tener un plan de contingencia
Vital para mantener la calma y saber como actuar. Planea con tranquilidad para saber como reaccionar en tiempos de crisis. Tener un plan frente a problemas o eventualidades que puedan surgir en tu día a día es lo mejor que puedes hacer por ti mismo. Pero ¡OJO! No significa que estés deseando que pasen, simplemente estás preparándote “por si” sucede, y ¿por qué hacemos esto? Pues porque en el peor de los escenarios, cuando una crisis llega, es difícil tener la menta “calmada”, por lo general reaccionamos o nos paralizamos sin saber que hacer, esto puede traerte problemas y alterar tu tranquilidad, sobre todo cuando las decisiones que tomaste no eran las que tú esperabas, sino las que salieron en el momento. Por eso cuando estés tranquilo y sereno es mejor hacer tu “plan de contingencia” y si eso llegará a pasar tú ya sabes las cosas que debes hacer sin que las emociones te tomen por sorpresa.
Ser flexible es vital
Esta cualidad es la que más hemos puesto en práctica aquí en China, no hay nada mejor para practicar la “flexibilidad” que estar aquí en tiempos de Covid-19. ¿A qué nos referimos con esto? Bueno, aquí las cosas cambian en cuestión de horas (sin bromear) por lo que habías planeado hacer en la tarde, puede que cambie y tengas que hacer otra cosa, aquí siempre tienes que estar preparado, ser flexible en tus tiempos, en tus planes, en tus decisiones etc. Tener la habilidad de irte amoldando a las circunstancias y no dejar que estás te “rompan” por ser inflexible. Tampoco decimos que dejes de planear tu día o semana, lo que decimos es que contemples la posibilidad de que las cosas pueden cambiar muy rápido y que debes estar preparado para aceptar esos “cambios” que llegan a veces sin esperarlos. Una vida feliz se basa en la facilidad de adaptación que tienes antes las circunstancias y dejar que estás no te afecten directamente sino que fluyas con ellas.
Aprende del pasado
¿Qué tipo de persona eres? Los que viven en el pasado o los que aprenden de él.
Para las personas que les gusta vivir en el pasado les pregunto ¿Qué pasaría si en vez de caminar de frente caminarás viendo hacia atrás? Probablemente, te caerías, chocarías con alguien o te pegarías en algún lugar. Nuestros ojos están diseñados para ver al frente y no ver atrás, por eso no tenemos ojos en la nuca. Lamentablemente, las personas que viven en el pasado, caminan de espaldas a la vida, mirando lo que pasó ayer, anhelado esos años que tuvieron, queriendo regresar, queriendo no moverse de ahí, cuando haces esto, te olvidas de vivir tu presente, te pierdes las nuevas experiencias y tu mismo creas tu infelicidad por desear tener algo que nueva vas a tener. En cambio, aprender de tu pasado te ayuda a de vez en cuando regresar a mirar lo que ha sucedido, pero no te quedas ahí, analizas y evalúas aquello que pasó, aprendes y continuas tu camino de frente. Cuando haces esto tu mismo generas satisfacción al aprender sobre lo que has vivido, mantienes esos ánimos y te das cuenta del camino recorrido.
Vive el presente
Hay una frase muy bonita que le dice el maestro Oogway a Po en la película de Kung Fu Panda 1.
“El ayer es historia, el mañana es un misterio, pero el hoy es un obsequio, por eso se llama presente”.
A veces estás más preocupado por lo que fue y por lo que va a hacer que se te olvida concentrarte en el hoy. Cada día tienes un límite de tiempo para hacer lo que tú quieras, para crear ideas, para comenzar ese proyecto, para aprender una nueva habilidad, para hacer ese ejercicio, hacer esa tarea que te llevarán a cumplir tus metas. ¿Cómo se vive el presente? Haciendo conciencia de él, observando lo que te rodea, las acciones positivas que haces durante el día, las personas que ayudas, que escuchas, que visitas. A quién le regalas tu sonrisa, que viste en el camino a la escuela o el trabajo, ¿quién te viene a despertar? Te das cuenta de todo lo que pasa durante tu día o vives tu día en piloto automático haciendo cada día lo mismo: levantarte, (estudiar) trabajar, cenar y te vas a dormir. Levantarte, (estudiar) trabajar, cenar y te vas a dormir. Levantarte, (estudiar) trabajar, cenar y te vas a dormir. ¿Cómo saber si estás viviendo en piloto automático? Cuando te das cuenta de que paso una semana, un mes y sientes que no has hecho “nada”. ¿Te ha pasado? Para tener una vida feliz es momento de comenzar a tomar consciencia de tu presente, comienza un diario, escribe lo que te pasó, que viste, dibuja, canta, compone una canción, pero no olvides tus días.
Planifica tu futuro
Pensar en que tienes un futuro lejano es una mentira, en realidad el futuro está a la vuelta de la esquina. El futuro está más cerca de lo que crees. Cuando eres joven crees que para llegar a tu futuro pasaran 10 años, el problema es que ves esos 10 años los ves como lejanos, casi intocables y de aquí que lleguen “tienes tiempo” y la realidad es que no, no tienes tiempo. Esos 10 años llegan muy pronto y si no tienes un plan de acción pasarán desapercibidos, los habrás perdido y no podrás recuperarlos otra vez. Si quieres tener una vida feliz, entonces comienza a planear, tener una ruta con las metas que necesitas cumplir, te ayudarán a ir generando esa satisfacción que generas cada vez que cumples un sueño, una meta, un objetivo. Esta sensación es la que debes buscar continuamente, para alcanzar ese futuro.
Tu entorno, ¿dónde estás parado?
Si quieres tener una vida feliz, entonces comienza por preguntarte como son tus amigos, tus familiares, las personas con que te rodeas. Algo que debes saber es que tú no estás para “cambiar” a las personas, si el entorno donde te mueves es tóxico, te hace daño, debes moverte de lugar. El lugar y las personas que te rodean influyen en gran manera en tu estado de felicidad, mientras más agradable sea la compañía y el lugar donde te encuentras, mejor será la forma de ver las cosas y tu estado emocional estará mejor
Los problemas, siempre habrá…
¿Cuál es tu filosofía sobre los problemas? Lo que pienses de ellos estará determinado en gran medida de como ves la vida. Por ejemplo: Para mí, un problema es una solución esperando ser encontrada. Eso quiere decir que en realidad debo concentrarme en encontrar esa solución, todo problema tiene una solución, entonces, ¡búscala!
Gran parte de una vida feliz consiste en la manera en como eres capaz de resolver los problemas que se te presentan, no significa que nunca tengas problemas, todos tenemos problemas, la diferencia es saber como los afrontas y tu capacidad de encontrarles la solución.
Ayudar a los demás
Si quieres ser feliz en tu vida, ayuda a los demás, no hay nada más satisfactorio que poder ayudar a otros, esto te dará una dosis de gran felicidad. ¿Cómo puedes ayudar a los demás? Uy! De muchas maneras, puede ser desde regalar una sonrisa a alguna persona, hasta dar una palabra de ánimo, hacer reír a tu amigo, escuchar a tus abuelos, acompañar a tus padres, saludar al vecino, ayudar con las bolsas a la viejita de enfrente etc. Ayudar a otros es algo que nos gusta hacer, apoyar en lo que podamos es siempre la mejor manera de mantener nuestra felicidad.
Sonreír, sonreír, sonreír
Que las preocupaciones y el miedo no hagan desaparecer tu sonrisa. Para tener una vida feliz practica diariamente tu sonrisa, es lo que te traerá amigos y buenos momentos, lucha por aquello que sea capaz de sacarte una sonrisa del rostro.
No preocuparte por la muerte
Hemos conocido personas que se angustian con la idea de la muerte, que es tal el miedo que se les olvida vivir, se les olvida ser felices. Que esto no te pase a ti.
La muerte, lo único que tenemos seguro en esta vida y esa es una realidad tarde o temprano llegará, pero si quieres una vida feliz entonces no te preocupes por eso, mejor ocúpate viviendo la vida intensamente, dile a tus amigos lo mucho que los quieres, a tu familia, a tu pareja, a los que te rodean. Para que cuando tengas que irte lo hagas con una sonrisa de satisfacción, de saber que viviste una vida que buscó la felicidad y la ayuda a los demás.
Encontrar la Paz interior
Creo que este punto es vital para lograr la felicidad, sin paz no hay felicidad. Busca aquello que logre darte una paz en tu corazón, cada uno encontrará a su manera aquello que le da esa paz interior. Para nosotros esta paz interior está ligada a Dios,
Tus creencias son fundamentales
¿En qué crees tú? Tus creencias sobre ciertas cosas son lo que te va definiendo en la vida, estas creencias pueden haber sido “impuestas” por familiares y amigos, incluso por ti al tener una idea de algo. La ventaja es que estas creencias pueden cambiarse y amoldarse para buscar ser mejores. Tus creencias son las que irán definiendo el rumbo de tu vida y estarán también ligadas a la felicidad que puedes lograr con ellas.
La felicidad está en ti
No pongas tu felicidad en otras cosas o personas, en ocasiones oigo escuchar, voy a ser feliz cuando termine la carrera, cuando consiga el trabajo, cuando compre el carro, cuando visite Roma, etc. Pero en realidad la felicidad comienza por uno, no por los demás. Si esperas que algún viaje o una persona te den esa “felicidad”, lo siento, no la vas a encontrar porque esto no depende de nadie más que de ti mismo.
Tomar la decisión de ser feliz, se construye todos los días
Verás, no basta con desear ser feliz, hay que actuar para ser feliz, debes tomar acción y plantearte esto como un estilo de vida. Cada mañana debes elegir ser feliz, de los puntos anteriores busca aquello que tengas que mejorar, lo que tengas que practicar y poco a poco ve transformando tu vida. Recuerda que esto es un proceso, no esperes cambios de la noche a la mañana, todo lleva un proceso, pero una vez que comiences a practicar estos puntos será fácil para ti encontrar tu felicidad.