Índice de contenidos
De Singapur a Malacca
Para ir de Singapur a Malacca en autobús necesitas comprar tu boleto en una zona llamada «Golden Mile Complex» ahí venden boletos para Kuala Lumpur también. El boleto a Malacca te cuesta 25 dls por persona, pagas por 2 autobuses, uno que te lleva a la frontera de Singapur y el que te lleva de la frontera de Malasia a Malacca. Los autobuses los aborda a una cuadra del lugar ellos te indican donde, no hay pierde. El autobús te lleva a la frontera donde deberás escanear tu pasaporte y tus huellas y dejar tu ticket de entrada al país que llenaste cuando entraste. Una vez pasando deberás subir a tu autobús nuevamente para llevarte a la frontera con Malasia ahí deberás pasar el check point y cruzando estará tu segundo autobús esperando para llevarte a Malacca.
Entrando a Malasia podrás encontrar sembradíos de palmeras que puedes ver por kilómetros y kilómetros sembradas.
Explorando el lugar
Melaka fue una ciudad escencial para el desarrollo de la economía mundial, un territorio que ha pasado por el control de sultanes, portugueses, la entonces hegemonía holandesa y luego la inglesa, y más tarde por los japoneses. Su historia se remonta varios siglos atrás donde la ciudad resultó ser una de las más importantes y dinámicas de todo el Sureste Asiático. Inicialmente administrada por sultanes, se dice que uno de ellos se caso con una princesa china para fortalecer los lazos con China y esa región del mundo.
Al ser derrotado el sultanato por los Portugueses y tomaron la ciudad por casi dos siglos y para su defensa construyeron una importante muralla que resguardaba la localidad. En la colina más alta fue construida un templo en el año 1521, que después albergaría el cuerpo del Santo Francisco Xavier. Hoy es una de las edificaciones más antiguas de Melaka en la que hoy sólo puedes apreciar sus ruinas.
Un siglo después, cuando el poderío holandés llegó con su flota naval, los portugueses no tuvieron oportunidad y perdieron Malaca. Así los holandeses se convirtieron en los nuevos inquilinos de esta ciudad ampliando el fuerte y aprovechando los mares y sus conocimientos navales para ampliar el destino de la primera empresa que se atrevía a ir más allá de sus territorios con la Compañía de las Indias Orientales (VOC). Como decía Alfred Mahan «quien controla el mar controla el mundo», así los holandeses controlaron el Estrecho de Malacca, lo que contribuyó al fortalecimiento de su hegemonía que se transcurrió desde inicios del siglo XVII hasta mediados del XVIII.
Una nueva hegemonía crecía entonces y se fortalecía, así llegaron los ingleses a reclamar el territorio de Melaka, el cual utilizaron para controlar las rutas comerciales entre Europa y Asia. Para inicios del siglo XIX los Ingleses ya controlaban parte de Singapur y Penang que se encontraban al norte de Malasia, por lo cual los ingleses intentaron mover el comercio de Melaka a dichos destinos del norte para darle mayor importancia a esas ciudades. Pero al no conseguir que los comerciantes cambiaran de lugar y ver que seguían prefiriendo Malacca como punto de comercio y por temor a que los holandeses regresarán a reclamar su territorio, los Ingleses destruyeron el fuerte que tantos años resguardo la ciudad, con esto lograron restarle toda importancia a la ciudad, la dejaron sin defensa y expuesta contribuyendo a un deterioro del comercio y grandeza de la ciudad.
Si visitas Melaka podrás descubrir los escombros de lo que un día fue la fortaleza de piedra que resguardaba a una ciudad que por siglos fue uno de los puntos neuralgicos del comercio mundial. Las ruinas fueron desenterradas y expuestas por las autoridades locales en 2004 en un intento de recuperar la belleza y riqueza histórica que está pequeña ciudad del Patrimonio Histórico de la Humanidad le puede ofrece al viajero explorador sediento de historia. Una ciudad bonita y enriquecedora donde aprenderás mucho de su pasado, un lugar donde siglos atrás era una de las más importantes y poderosas de la región.
¿Qué puedes visitar?
Melaka es una ciudad pequeña, casi todos sus puntos de interés están cerca uno de otros. A la ciudad puedes dedicarle un día completo y podrás recorrerla para conocer los puntos más importantes pero si eres de los que les gusta la historia y conocer ¿qué paso en ese lugar? tal vez necesites un día más, osea en total 2 días.
Si te hospedas cerca de la zona donde están los puntos de interés podrás moverte a pie sin problemas.
Visita La Famosa, es una de las entradas que tenía el fuerte, no fue destruida y aún se conserva en pie. Con ella puedes darte una idea de la magnitud y la escala de la muralla que rodeaba la ciudad allá por el siglo XVI. Subiendo las escaleras que se encuentran a espaldas de la entrada del fuerte podrás llegar a la cima de la montaña donde encontrarás las ruinas famosas de la Iglesia de San Paul.
En ella encontrarás lápidas grandes apoyadas dentro de la iglesia donde están grabadas algunos nombres y sellos de la época cuando los holandeses se encontraban dominando la región. Ahora la Iglesia solo se mantiene en pie por sus paredes pero ya no cuenta con el techo ni los adornos religiosos de cualquier iglesia. También en el interior podrás encontrar un pequeño apartado donde fue puesto el cuerpo del Santo Francisco Xavier. Una vez que sales por el frente de la Iglesia encontrarás una estatua del Santo y una vista de la ciudad. También subiendo por la colina y antes de llegar a la Iglesia encontrarás algunas tumbas que se encuentran en la colina.
También puedes visitar la plaza roja, la zona donde se encuentra la fuente de la reina Victoria, la cual fue construida por los Ingleses que ya vivían en la ciudad y lo hacen en honor a la reina regente de la época. Frente a la fuente encontrarás la torre del reloj y la casa «Stasdhuys», el cual fue un edificio construido por los Holandeses en 1650 que servía de oficina del gobernador y vicegobernador holandés. Cuando Malacca fue entregada a los Ingleses, los misioneros locales la convirtieron en una escuela donde se enseñaba el idioma a los pobladores locales de forma gratuita. Hoy en día es el museo de la ciudad, y el edificio Holandés más antiguo de Asia. Si tienes tiempo de visitarlo lo recomendamos, así podrás comprender mejor la historia del lugar, aunque no es muy grande, podrás encontrar imágenes y utensilios de los primeros pobladores de la región. Armas y vajilla que traían desde Holanda además de conocer cómo vivían los malayos de la época y a que se dedicaban.
Dentro de la misma plaza roja podrás encontrar la Iglesia Cristiana de Melaka y las calles aledañas donde encontrarás pequeños comercios dentro de unos portales pintados todos de rojos.
Caminando hacia el museo marítimo en forma de naviero que se encuentra en el río. También podrás encontrarte cerca de ahí con la Torre de Malacca Taming Sari, es como un mirador donde te sientas y te van subiendo hasta la parte más alta y va girando lentamente, así puedes contemplar la vista de la ciudad en 360 grados, es muy bonita. Si tienes tiempo y te quedarás dormir una noche en la ciudad, les recomendamos que puedan subir al atardecer ya que podrán apreciar la luz del sol pero no tan fuerte como el de la mañana y la ciudad con algunos fotos prendidos. El recorrido no dura mucho apenas unos 7 minutos y el costo es de 6 dolares aproximadamente (2018).
También podrás ver las bicis turísticas llamadas «trishaws» decoradas con muñecos y super héroes donde la persona te hace un recorrido en la bici por los lugares históricos. Son divertidas, puedes escoger entre una variedad de personajes de caricatura y películas, te ponen música durante tu trayecto. Por la noche las bicis también están iluminadas y hacen recorridos nocturnos pero tal vez convenga más hacerlo por la tarde cuando el sol ya bajo.
A las afueras de la ciudad podrás encontrar el cementerio de la Princesa Hang Li Poh es una colina donde se dice estaba el castillo donde vivía el sultan que regía en Malacca. Ahora sólo queda un memorial que recuerda a la princesa del sultán y el templo de Sam Po Keng. Sin embargo podrás caminar por los alrededores. Para llegar aquí es necesario tomar un taxi pues para caminar esta un poco retirado de la zona turística.
Meses para visitar Malaca
Las mejores estaciones son en otoño, invierno y inicio de la primavera ya que con la humedad y el calor del verano aquello se vuelve casi insoportable para caminar. Si estas pensando en ir por los meses de finales de Enero y principios de febrero puede que coincidas con la festividad del año nuevo Chino y probablemente podrás encontrar más turismo de lo normal.
De Malacca a Kuala Lumpur.
Para ir en autobús hasta Kuala Lumpur es necesario que lo tomes en la misma estación de autobuses donde llegaste cuando venías de Singapur. El tiempo del recorrido es de 2 horas aproximadamente, aunque podría ser un poco más dependiendo del tráfico.
Recomendaciones
La puntualidad de los autobuses en Malasia no son «exactas» por lo que te recomiendo que si tu recorrido será de un día, es decir, ir y regresar el mismo día a Kuala Lumpur tomes tu tiempo ya que la estación de autobuses esta como a 30 minutos del «centro» o lugar turísitco.
Si eres de los exploradores que les gusta leer y conocer la historia del lugar, no te recomiendo que vayas de «ida y vuelta» porque no aprovecharás el lugar con calma, ya que hay mucha historia que leer en los letreros que están en los lugares de interés por eso, si llevas tiempo considera al menos pasar noche para que disfrutes la ciudad. Si quieres visitar los lugares principales y tomando cuenta visitando el museo de la ciudad, con 2 días podrías hacerlo bien, pero si quieres visitar los lugares más retirados como el cementerio de la Princesa Hang Li Poh y el templo de Sam Po Keng tendrías que considerar quedarte al menos medio día más para que puedas alcanzar a ir ya que son lugares retirados y se debe ir en taxi.
Lleva zapato cómodo para poder caminar, la ventaja es que casi todos los sitios de interés están cerca, así que no tendrás problemas para desplazarte.
Si llevas poco tiempo los triciclos «trishaws» pueden ser una opción para ti, ya que te llevan a recorrer los lugares principales de manera más rápida y cómoda para que no tengas que caminar mucho.
Si vas en los meses de verano te recomiendo llevar una gorra y ropa para protegerte del sol ya que el calor es intenso y puedes tener algunas «quemaduras» que compliquen tu viaje. Usa siempre protector solar.
Llevar siempre agua porque con el calor puedes deshidratarte rápido, la mayoría de los lugares turísticos se encuentran al intemperie y no hay «mucha sombra» que pueda protegerte del sol.
Lateral de la Iglesia de San Paul en Malaca donde estuvo enterrado San Francisco Xavier por 9 meses, solo queda la estructura sin techo pero aún así es hermosa. La entrada es gratuita.
Interior de la Iglesia de San Paul, es lo que queda de la construcción. En el centro podrás ver los cañones de la compañía holandesa inscrita con las iniciales «VOC» que significaba «Las compañías de las Indias Orientales» y por último puedes ver la fuente dedicada a la reina Victoria de Inglaterra, esta cerca de la plaza roja frente a la Iglesia de Malaca.
El canal de Malaca por la noche, puedes realizar recorridos en barco por el canal para ver la ciudad desde otro ángulo.
Puedes darte un paseo por el mercado de la ciudad donde encontrarás varios artículos desde comida, calzado y ropa, vale la pena visitarlo, aquí también podrás comprar los «recuerdos» de tu viaje.
Los ticiclos con personajes pueden ser tu opción para recorrer Malaca, eso sí, lo difícil será elegir tu personaje favorito. Si tienes la oportunidad de pasar el fin de semana en Malaca existe el mercado Chino nocturno donde encontrarás muchas cosas interesantes, desde comida, recuerdos y artesanía típica, vale la pena caminarlo y por último no olvides ver de cerca las lozas de las tumbas holandesas que se encuentran en la Iglesia de San Paul.
Podrás visitar también el fuerte que sirvió para la defensa de la ciudad. Hasta hace algunos años el gobierno ha buscado la manera de restaurar los restos que fueron encontrados dentro de la ciudad para impulsar el turismo en la zona, si bien, la ciudad de mucha historia, los lugares por donde el fuerte pasaba y fue destruido por los británicos no se encontraba a la vista del turista, pero si hoy visitar el lugar podrás encontrar mapas y descripciones de la historia de cada lugar que hay en la ciudad.
Sin duda una ciudad que vale la pena conocer si haces una visita a Malasia, espero que también puedas algún día visitarla y conocer toda la historia que puede contar esta ciudad.