Índice de contenidos
- 1 Primero, ¿Qué es la fotografía?
- 2 1. Aprende a mirar
- 3 2. Conócete a ti mismo
- 4 3. Paciencia y rapidez
- 5 4. Aprende a encuadrar la foto con tus ojos
- 6 5. Conocer la historia
- 7 6. La hora dorada
- 8 7. Mira arriba, al suelo y atrás de ti
- 9 8. Subir a los sitios
- 10 9. No olvides capturar los detalles
- 11 10. Ver un sitio de forma distinta
Este post es para las personas que quieren tomar fotos durante sus viajes y quieren que les queden muy bonitas para poder recordar esos momentos mágicos. No importa si crees que no eres bueno en la fotografía porque tus fotos no se parecen en nada a la de los profesionales, no importa, porque todos comenzamos siendo “principiantes”.
Primero, ¿Qué es la fotografía?
Lo primero es comprender que es la fotografía, para mí, es la técnica que te permite capturar un momento y guardarlo para siempre. El fotógrafo es la persona que se toma el tiempo para poder capturar ese momento con la cámara creando esa fotografía especial.
Tus ojos son la primera cámara natural con la que interactúas todos los días, ¿dónde enfocas y encuadras tu mirada? – Faby Apango
1. Aprende a mirar
Bien, este es el punto más importante cuando se trata de fotografía o video, debes aprender a mirar lo que te rodea, el espacio, las personas, el lugar. La mayoría de veces pasas viendo cosas que te rodean, pero en realidad no las ves. Me explico, imagina que vas caminando por una calle donde está el mercado local, muy probablemente cuando pasas atreves de él, ves la comida, los colores de los productos, ves un poco a las personas y sales del lugar para seguir visitando. Aprender a mirar es comprender y observar lo que está a tu alcance, es darte cuenta de los colores que están ahí, es tomar consciencia del vendedor de fruta, ¿sonríe o está enojado?, es observar los colores del atardecer, es escuchar a la abeja en la flor. Aprender a mirar es el primer paso para comenzar en la fotografía, es comenzar a entrenar tus ojos y vista para ir viendo que momento quiero “capturar”.
2. Conócete a ti mismo
Cada persona es diferente y cada una mira de diferente forma las cosas, es importante saber que tipo de cosas son de tu interés, en la fotografía hay muchas cosas que puedes fotografía, está la fotografía de paisaje, fotografía de lugares, fotografía de retrato (personas) fotografía de la vida diaria, fotografía documental, etc. Eso podrías saberlo definiendo ¿qué tipo de viajero eres? Para saber cuáles son las cosas de tu interés.
3. Paciencia y rapidez
Cuando se trata de tomar fotografía, estos 2 elementos son importantes. Cuando estudiaba la carrera la paciencia era uno de los pilares importantes, esperar para capturar el momento perfecto, esta cualidad la deben tener las personas que se dedican a la fotografía de animales, ya que deben esperar para poder tomar esa foto especial. La rapidez se volvió una de las habilidades en la fotografía que tuve que aprender viviendo aquí en China. Aquí al principio esperaba y practicaba mi paciencia para poder capturar ese momento que esperaba, pero siendo realistas, no funcionaba. Con tanta gente a tu alrededor, a veces por tener paciencia ese momento se esfumaba, así que tuve que entrenarme para poder ser “rápida” a la hora de tomar fotos, sin sacrificar una buena foto. Aprendí que debes ver, analizar la oportunidad, correr y tomar la foto. Estas dos cualidades son importantes, ser rápido cuando la ocasión lo pide y ser pacientes cuando puedas serlo.
4. Aprende a encuadrar la foto con tus ojos
Antes de comenzar a disparar tu cámara debes aprender a tomar la foto con los ojos. Me explico, una vez que aprendes a mirar, es hora de comenzar a hacer ejercicio de encuadre, como sacarías la foto, que estaría dentro de la imagen, que dejarías afuera. A que le vas a dar prioridad, donde vas a enfocar tu elemento principal. Recuerdas cuando las personas usan un cuadro con sus manos y ven a través de él para ver como sería la foto. Así tú también puedes hacerlo para ir entrenándote.
5. Conocer la historia
Una fotografía puede contar una historia sin palabras. Si pones atención puedes tomar buenas fotos tratando de conocer la historia que hay detrás de la fotografía que quieres tomar. Para poder lograr esto hay que despertar la imaginación, ser muy observadores y asombrarte con lo que ves.
6. La hora dorada
Para mí la hora mágica, es ese momento cuando el sol comienza a ocultarse, pero todavía no llega la oscuridad, es un momento cuando la luz está en su punto perfecto y las fotos salen de maravilla. Además, es un tiempo en el que debes ser rápido porque no dura mucho tiempo, cuando estás de viaje, hay que poner atención a esta hora. Yo por lo general busco algún mirador, un río, un lugar donde pueda sacar buenas fotos en ese momento. La hora dorada es entre la última hora antes del atardecer y la primera hora luego del amanecer.
7. Mira arriba, al suelo y atrás de ti
Mira a tu alrededor, podrías sorprenderte de las cosas que puedes encontrar mirando.
Arriba porque puedes ver edificios, formas y composiciones diferentes, al suelo porque puedes ver texturas, reflejos, agua y atrás de ti, porque a veces puedes llevarte sorpresas al ver las cosas desde otro punto de vista que no verías si no volteas atrás.
8. Subir a los sitios
Si tienes la oportunidad explorar lugares desde el segundo piso, sube a los miradores, a las torres del campanario, sube a algún punto alto, PERO SIEMPRE CON CUIDADO, nunca pongas en riesgo tu vida por favor. Ver las cosas desde arriba pueden ayudarte a crear fotografías muy bonitas y más si combinas la hora dorada junto con este punto es ¡WoW lo mejor! Es lo que prefiero hacer cuando viajo, si tienes la oportunidad de conocer estos sitios visítalos, valen la pena.
9. No olvides capturar los detalles
Observar los detalles de las cosas, esto es algo que puedes hacer para entregar tus ojos. Busca los patrones de las cosas, los productos que venden las personas, busca el material, los colores y texturas que tiene cada cosa que miras. Fíjate en la forma que está un puesto local de ropa en el mercado, la calle, cuáles son los detalles que hacen único ese lugar donde estás. Como es la manera de colgar la ropa, como son los perros que están en la calle o el puesto de comida callejera, cómo es, que tiene, comenzar a mirar estos detalles te ayudarán a darte idea para tus fotografías.
10. Ver un sitio de forma distinta
Para mí, cada lugar tiene una historia que contar y debo buscar que quiero capturar de esa historia que tiene. Cada uno puede encontrar diferentes cosas del mismo lugar y está bien, lo importante es siempre ver cada lugar que visitas con otros ojos. Pregúntate a ti mismo que cosas llaman mi atención y ¿por qué? Esto te ayudará a ir abriendo poco a poco tus ojos e irás entrenando tu mirada para entonces si, empezar a capturar tus fotografías.
Aunque no lo creas, estos 10 puntos son básicos para comenzar, parecen “poco” o sin chiste, pero no te sirve de nada comenzar a tomar fotos si no sabes como mirar lo que está a tu alrededor.
Si quieres ser mejor fotógrafo, ponte delante de cosas más interesantes – Jim Richardson