Índice de contenidos
Fechas para viajar
Las fechas dependerán de la región a la que piensas viajar. Si vas al Norte de China sería casi todo el año y antes del invierno como septiembre y octubre. Si viajas al Norte de China en invierno muy frío aunque podrás encontrar calefacción en la mayoría de los sitios. También podrás encontrar nieve, por eso si piensas visitar el norte de China en invierno deberás considerar ropa que te abrigue bien.
Si viajas al Sur de China la mejor época sería entre Marzo y principios de Abril ya que no hace todavía mucho calor. Evita los meses de finales de Junio, Julio y Agosto pues te podrás encontrar con altas temperaturas y humedad del 90% que hace que la sensación térmica se eleve casi a los 38 grados, esto en ocasiones pueden dejarte metido dentro de tu hotel o departamento pues es casi imposible salir del calor que hace. En octubre noviembre y diciembre, tambien puedes visitar el sur ya que no hace tanto frío, con una chamarra y suéter puedes salir a pasear, pero ya acercado diciembre o enero puede que necesites mas que una chamarra para poder salir. Pues la temperatura baja y no hay calefacción en la mayoría de los sitios del sur, así que podrías pasar algo de frío por la sensación térmica ya que suele ser «húmedo» por eso deberás tomar en cuenta un tipo de ropa abrigadora.
Toma en cuenta los meses de huracanes como agosto y septiembre que también pueden influir en tus vacaciones si piensas viajar a lugares como Hong Kong, Macao y lugares cercanos como Filipinas e Indonesia.
Evita los días festivos chinos si quieres visitar China, ya que en éstas fiestas la cantidad de personas que se mueve dentro del país es increíble y los lugares turísticos pueden estar saturados. El mas grade de todos es el Año Nuevo Chino que cambia dependiendo del calendario Lunar. Varia entre mediados de enero a mediados de Febrero. Otros festivales es la semana donde festeja el día de la república que es a principios de Octubre y el festival del medio de otoño que se celebra por mediados de septiembre o mediados de octubre.
Visado
Necesitas visa para poder entrar a China continental, para que consideres el tiempo y los papeles que necesitas tramitar para poder solicitarla. La visa China puede tardar dependiendo de los días en que se realice el trámite, toma en cuenta los días festivos. De preferencia hazlo con tiempo. Si necesitas más información del visado china
Para tramitar la visa necesitarás argumentar con boletos de autobús, tren o avión tu llegada a China continental, también deberás mostrar las reservas de hotel y los lugares que piensas visitar, es parte de los requisitos que te piden para tramitar la visa. Debes tomar en cuenta que algunos boletos de ferry, autobuses y trenes se venden con un mes de anticipación, no puedes comprarlos 2 o 3 meses antes de tu fecha de viaje para que lo consideres en tu proceso de visado y viaje a China.
Hong Kong y Macao aunque son parte de China son considerados como una región administrativa diferente, algunos países deberán tramitar la visa antes de viajar, deberás consultarlo con el consulado Chino de tu país si requieres visado para entrar a estos lugares. Por ejemplo los mexicanos podemos transitar en estos dos lugares con nuestro pasaporte sin necesidad de tramitar la visa.
Si viajas al Sur de China y vas a visitar Hong Kong, Macao y luego pasarás a China continental, deberás realizar el proceso de aduana como cualquier país. Si llegas a Hong Kong de visita deberás llenar tus papales de migración y guarda muy bien la copia que te entreguen pues cuando salgas deberás presentarla. Del mismo modo cuando salgas de Macao a China continental. Aunque forman parte de China estas dos regiones cada una mantiene su proceso de aduanas independiente de cada una de las regiones, así que si estarás moviéndote por este lugar deberás tomar en cuenta que deberás llenar siempre tu papel migratorio.
Comunicación
En China continental encontraras wifi gratuito a donde llegues, cafés, restaurantes y podrás conectarte sin problema, solo toma en cuenta que en algunos lugares puede que el internet pueda ir «mas lento» de lo normal.
En china se hacen filas para todo, para que tengas paciencia y si no quieres pasar disgustos ponte muy atento en la fila ya que en el minino espacio entre tu y la persona que esta en frente alguien más podría aprovecharlo y colarse a tomar este lugar.
Considera el tiempo para hacer una fila sobre todo cuando vas a cruzar los procesos migratorios, en las estaciones de metro, de tren de alta velocidad, incluso para comprar un boleto de autobús, subir al autobús público y aeropuertos. Aquí las filas son largas, para tener paciencia.
Si vas a reservar un hotel existen aplicaciones que te permiten ver la dirección y nombre del hotel en el idioma local si puedes imprime una hoja con esta información te será de mucha ayuda ya que la mayoría de los taxistas no entenderán si el nombre del hotel va en Inglés o «pinyin», procura que la dirección o el nombre venga en caracteres chinos. Si no lo tiene cuando hagas la reservación podrás solicitarlo al hotel para que te lo envíen y puedas tenerla cuando llegues.
Si no puedes conseguir ninguna de las dos, imprime la hoja con el mapa de la ubicación del hotel para que puedas mostrarla al taxista procura que estén de un tamaño de letra grande por que a veces les cuesta trabajo leer letras pequeñas y con caracteres chinos.
En algunos casos cuando reservas un hotel en China, la ubicación que ponen no es la real, debes tener cuidado, aunque no es una práctica común ya, algunos hoteles suelen poner ubicaciones cerca de avenidas o lugares importantes pero en realidad están a 2 o 3 cuadras de distancia. Si te pasa cuando llegues al lugar exacto y no veas tu hotel probablemente puede que sea por esta situación, deberás preguntar a las personas locales por la dirección del lugar o del hotel.
Una vez que llegues a tu hotel te recomiendo pedirles una tarjeta de presentación de hotel donde venga la dirección, esa vendrá en el idioma local y cargarla siempre contigo por si te pierdes o necesitas información de cómo regresar la puedas mostrar sin problemas.
En China no podrás utilizar tu correo de gmail, ni whatsapp, ni entrar a tus redes sociales. Si vas a estar algunos días y necesitas estar conectados con tus cuentas de correo y mantener comunicación con tu familia será necesario que tomes tus precauciones para poder conectarte mientras estés aquí.
Si vas a tener contacto con empresarios chinos y personas desde china necesitas descargar una aplicación llamada We Chat, te permite escanear tu código QR para tener a tu contacto. Es una manera rápida y fácil de tener los datos de las personas en China. Debes saber que aquí en China todos utilizan esta aplicación.
Descarga otra aplicación que puede ayudarte para hacer traducciones simultaneas, ya sea escrito o en voz, puedes usarlo para comunicarte en caso de que sea necesario y la persona no hable inglés. Si vas a las grandes ciudades podrás encontrar que la mayoría de las personas puede hablarte en inglés pero si te sales a zonas más alejadas será raro encontrar alguien que te hable inglés.
Si necesitas ayuda busca a los jóvenes por lo general saben inglés y podrán ayudarte. En China la mayoría de las personas grandes no entienden el Inglés.
Movilidad
Cuando llegues toma los taxis oficiales que están afuera del aeropuerto, podrás encontrarte personas que te dan el servicio de taxi «privado», pero es mejor tomar siempre los oficiales.
Reserva un hotel cerca de la zona donde te vas a mover, para que no pierdas tiempo en traslados, las distancias en China son muy muy largas aunque en el mapa veas que esta «cerca».
El metro de las grandes ciudades Chinas como Beijing, Shanghai y Guangzhou no son difíciles de usar, todas las estaciones vienen con el caracter en chino y abajo su pinyin que es el sonido fonético usando la escritura latina, por ejemplo: 白江 BaiJiang . Si vas a usar el metro y crees que es complicado para ti porque a veces los nombres suelen parecerse, toma una fotografía de la estación donde vas a subirte para que tengas una referencia del nombre. Pide un mapa del metro para que también puedas saber cómo moverte.
Cuando camines por las calles presta atención en ambos sentidos por que las bicicletas andan por todos lados, ten cuidado sobre todo con las eléctricas ya que son más rápidas. Por lo general no se respetan los sentidos ni semáforos en rojo.
Si escuchas que te «pitan» seguro será una bici Eléctrica o si escuchas como «campanas» detrás de ti seguro serán de las bicis normales que querrán pasar y deberás hacerte a un lado si no quieres que te atropellen,
Al cruzar cualquier calle voltea a ver a los 2 lados antes de cruzar a veces suele pasarse los altos o dar vuelta continua a la derecha, aquí los autos no paran si el peatón cruza por las líneas blancas de «cebra» para que tomes precauciones.
Dinero
En algunos lugares no podrás pagar con tus tarjetas de crédito visa y mástercard, probablemente si te sales de las «grandes ciudades» pero las tarjetas de débito si funcionan con ella podrás retirar dinero en los cajeros.
De preferencia consigue algunos yuanes antes de venir, así te permitirá llegar con dinero para tomar algún taxi y moverte por la ciudad. En caso de que no pueda conseguir, te recomiendo traer dolares o euros para poder cambiarlos por yuanes.
El billete más grande de China es el de 100 yuanes.
Si eres de los que necesita saber el tipo de cambio de la moneda para evitar que en el cambio le pierdas mucho dinero te recomiendo que bajes la aplicación de XE Currency que te ayudará para poder realizar los cambios de varios países. Puedes personalizarlo como quieras y agregar las monedas que necesites.
Comida
Si no dominas el arte de los palillos puedes trae un tenedor pequeño contigo. En todos los restaurantes sólo te darán palillos para comer. O deberás practicar mucho antes de venir 😂.
La comida por lo general tiene precios accesibles.
En cada restaurante cuando llegues tal vez les ofrecerán un vaso con agua caliente tipo té, tal vez sea natural o con algún limón adentro, para ellos el agua caliente es importante por que te ayuda a la digestión antes de comer, te recomiendo que la tomes, si te cuesta trabajo pueden hacerlo poco a poco y si de plano no puedes tomarla, les recomiendo que durante toda la comida beban pequeños sorbos, por que si te acabas el vaso muy probablemente te lo vuelvan a rellenar.
En la comida China por lo general se mezclan sabores entre dulces y salados. Se cocina con mucho ajo y jengibre, tal vez al principio te parezcan fuertes los sabores pero poco a poco te acostumbras.
Algo que debes saber es que todo va cocido, lechuga, pepino, todo. Para ellos lo importante es que toda comida debe pasar por el fuego. Encontrar ensaladas sólo será en lugares de comida «occidental».
Si quieres probar la comida China, te recomiendo que llegues a lugares donde las cartas tengan fotografías, así será más fácil para ti indicarle a las personas lo que quieres.
No existe el platillo como en los demás países donde la comida va en un plato por persona, en china la comida se pone al centro y se comparte si vas con amigos o familia podrás pedir varios platos y probar de todo. Si vas solo, deberás pensar que vas a pedir ya que los platillos y porciones por lo general son grandes 😶.
Estar en China
Los adaptadores en china son de 3 entradas, los nuevos hoteles ya tiene entradas para cargar tu celular o conectar tu computadora pero no esta de más traer adaptador para que puedas conectarte.
Algunos chinos tal vez te pidan sacarte una foto con ellos 📸 y algunos sólo llegarán a tomártela pero no te asustes.
Para algunos Chinos los extranjeros son una novedad, por lo general son las personas mayores y los niños los que se te quedarán viendo bastante para que no te incomodes, sobre todo si estas viajando a lugares lejos de las «grandes ciudades».
En algunos restaurantes chinos no encontrarás servilletas, así que te recomiendo que lleves papel contigo.
Carga siempre papel de baño ya que encontrarás baños públicos pero por lo general no tienen papel.
Artículos que deberás cargar contigo si vienes a China y viajas lejos de las grandes ciudades: desodorante de preferencia no en aerosol porque en algunas ocasiones de los quitan al pasar por controles de seguridad en el metro o estaciones de tren. Gel antibacterial porque aquí será difícil que encuentres por si en algunos lugares no puedes lavar tus manos.
China es un país increíble lleno de lugares antiguos y ciudades modernas, espero que estas recomendaciones te ayuden a que tu experiencia de viaje sea agradable e inolvidable.🤠